Kaplan contra la censura
Jenni Hermoso beso

El juicio salomónico de Rubiales

El rey Salomón pidió que se cortara en dos al niño y se le entregaran las mitades a las dos mujeres que afirmaban ser su madre, pero una se negó y prefirió que se lo quedara la otra. De esta manera, el sabio monarca supo que era la madre verdadera. Así se quiso sentir el juez Clemente con la sentencia del caso Rubiales: concedió la mayor, agresión sexual, y puso

Fin guerra Ucrania

Zelenski, Trump y la guerra de la manipulación

El efecto McGurk es una curiosa ilusión auditiva en la que el cerebro es capaz de entender palabras completamente diferentes cuando no las percibe con claridad. Los que han visto el encuentro entre Trump y Zelenski parecen víctimas de este efecto de la percepción porque parece que hablen de dos reuniones opuestas: unos ven claramente que Zelenski sufrió una encerrona y otros están seguros de que Trump le paró los

Monedero acoso sexual

El Babas de Podemos

No es que no haya salseos en la derecha. Solo hay que ver los ajustes de cuentas entre voxeros de pata negra contra sus antaño ídolos Espinosa de los Monteros o García-Gallardo. Pero estas trifulcas no tienen el pedigrí de las luchas intestinas en la izquierda. Los maestros del piolet en la cabeza lo dan todo con un entusiasmo único. No falta de nada: amistades rotas, felonías, giros de guion

La infiltrada Santiago Segura

Una infiltrada en los Goya

La 39 ceremonia de los Goya transcurría en su apasionante línea habitual: lenta, espesa, sin ritmo, a ratos soporífera y llena de soflamas izquierdistas: Palestina, el cambio climático, la inmigración, la memoria histórica y la ultraderecha, mucha ultraderecha. Y por supuesto la eterna cantinela de dadnos subvenciones porque lo valemos. Poca cosa nueva salvo la incómoda sombra de la vetada Karla Sofía Gascón revoloteando por el auditorio. Pero nada que

Karla Sofía Gascón cancelación

Karla Sofía Gascón: cancelada y sin Oscar

Gregorio Belinchón, crítico de cine de El País y uno de los inquisidores de Carlos Vermut, se refirió a Emilia Pérez como «una locura maravillosa». En aquellos momentos el film de Jacques Audiard había sido elegido para la gloria por el progresismo cultural. Premio del jurado y a su elenco femenino en Cannes, una de las mejores películas de 2024 para el American Film Institute, cinco globos de Oro y

Musk nazi

¡Heil Trump!

El progresismo no vive sus mejores momentos. Después de Meloni, Milei y Le Pen (que también habría triunfado si Francia no tuviera el timo de la segunda vuelta electoral) ahora regresa su némesis, el gran satán de las políticas identitarias, el paladín de pelo naranja que humilló a Hollywood y a Los Vengadores: Donald Trump, «desatado» según El País, a cinco columnas, en un tono muy diferente al titular de

Torbe polemica

Torbe en los infiernos

Los presentadores de Código 10, Nacho Abad y David Alemán, pusieron su expresión más severa. El tema de aquella noche lo requería: la testigo protegida de un turbio asunto de agresión sexual, proxenetismo, trata de blancas, extorsión y sumisión química daba la cara. Aris Gómez, incuestionada víctima por la gracia del feminismo y de los malos periodistas, dijo de todo recordando la época en la que se hacía llamar Penélope

Censura Facebook

Se nos rompió el fact checking de tanto usarlo

Quién lo iba a decir. Parece que fue ayer, y de hecho lo fue, cuando los verificadores partían la pana. Ellos decidían lo que era verdad y lo que no en Facebook, presumiendo de un andamiaje de rigor periodístico, códigos éticos, metodologías, expertos infalibles y una aparente transparencia que hacía del fact checking la verdad absoluta. Un chiringuito en toda regla de sesgo progresista que se imponía sin cortapisas. Hasta

corrección política woke

Carta políticamente incorrecta a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos. Sé que esta misiva les va a llegar muy justa pero no dudo de sus poderes para atenderla debidamente. Por algo son ustedes grandes magos de Oriente capaces de lo imposible, repartiendo millones de regalos en una sola noche. El año nuevo ha comenzado intenso y para mantener la cordura frente a la batalla cultural que se nos avecina vamos a necesitar poco menos que un milagro.

IA Bulo

Todo lo que quiero para Navidad es una IA

Entre los cientos de expertos que brotan como champiñones hablando de inteligencia artificial, hemos escogido a un tal Jerry Kaplan, no solo porque nos guste su apellido sino porque su mensaje nos parece de lo más apropiado para esta época navideña: «Gracias a la IA podremos concentrar nuestras energías en lo que nos diferencia de las máquinas: la empatía y las relaciones interpersonales». No estamos muy seguros de que eso