Cleopatra Woke

La nariz negra de Cleopatra

Pascal, el filósofo no el actor, dijo una vez: «La nariz de Cleopatra, de haber sido más corta, habría cambiado la faz de la Tierra», en alusión a un apéndice nasal de peculiar encanto que encandiló a Julio Ceśar y a Marco Antonio pero no a Octavio que se ve que las prefería chatas. En realidad, no se sabe cómo era la nariz de Cleopatra. Ni el resto de ella.

Premios Feroz

Los feroces Feroz

La matrix del relato globalista es buena pero no perfecta. Hace lo que puede por mantener la narrativa oficial de buenos y villanos pero de vez en cuando se producen desajustes que nos enseñan que el mundo es mucho más complejo que ese que nos presenta la izquierda buenista. La vida se abre camino, que dirían en Parque jurásico. Estos últimos días lo hemos visto dos veces. Uno con el

Bulos La Manada

La fábula de Anónimo García

Había una vez un señor llamado Anónimo García. Era un tipo con inquietudes, de izquierdas, feminista y ecologista que trabajaba en Greenpeace, la organización más comprometida y solidaria del mundo mundial. En sus ratos libres se dedicaba a reírse de la derecha poniendo en evidencia sus contradicciones y sinsentidos, haciéndoles reflejarse en su espejo del callejón del Gato, lo cual era motivo de jolgorio entre sus compañeros ideológicos. Pero un

Batalla cultural cine

Star Woke: La última batalla (cultural)

Hay una guerra que se libra en el espacio desde hace casi medio siglo. Son dos bandos irreconciliables que con gran placer se desintegrarían mutuamente. Unos utilizando espadas láser y otros disparando fásers ajustados a la máxima potencia. Son los fanáticos de Star Wars y de Star Trek, que compiten encarnizadamente por el título de la franquicia de ciencia ficción más popular de la historia. Una lucha cruenta que ha

Beso Lightyear

Un fracaso hasta el infinito y más allá

La historia se repite. Otra vez. Deberían escribir mil veces en una pizarra: meter con calzador ideología woke en una película, y más infantil, y anunciarlo a los cuatro vientos le parecerá una gran idea al departamento de marketing, pero en el mundo real no funciona. Aunque sea una escena intrascendente de dos segundos. Como no hayas hecho una obra de arte corres el riesgo de darte un buen batacazo

Juicio de Johnny Depp

El día en que Amber Heard casi capturó a Jack Sparrow y se cargó el #MeToo

No es por presumir pero ya lo vimos venir hace dos años en Kaplan contra la censura. Dijimos que si perdía en Estados Unidos, Amber Heard se iba a convertir en un ejemplo para la posteridad, pero no el que ella quería. Y así ha sido. Finalmente, Johnny Depp ha probado que tenía razón. Y para ello solamente ha tenido que soportar seis años de calumnias, perder contratos millonarios, ser

Incidentes Champions

La Champions multicultural

La batalla cultural no da un día de respiro, ni en la final de la Champions. El Real Madrid conquistó su decimocuarta copa de Europa ante el Liverpool en Saint-Denis. Un hecho que ha trascendido lo meramente deportivo por lo que sucedió antes y después, abriendo en canal las costuras de la globalización y de ese multiculturalismo maravilloso que tanto defiende la izquierda. Solo hay que ver cómo está intentando

Elon Musk se la saca en Twitter

Lo que son las cosas. Hace justo cien artículos que echó a andar Kaplan contra la censura, cuando Twitter cerró la cuenta de un servidor por un hilo que se convirtió en uno de los primeros textos del blog. Y será el Destino, el Patriarcado o vaya a saber qué otra fuerza ignota, pero el artículo número cien coincide con el mayor revuelo en la historia de la red del

Will Smith Oscar

Una hostia a los Oscar

Iban a ser los Oscar de la armonía, de la concordia y de la paz por Ucrania. Presentados por un trío femenino que, por fin, iba a llevar la sororidad y el feminismo a la ceremonia de cine más importante del año. Premios para mujeres, actores racializados, personas con discapacidad… Un plan sin fisuras. Pero todo salió mal. Las presentadoras también ofendieron a las mujeres, cosificaron y sobaron a los

Mantequilla Ultimo tango en París

El último tango y el bulo de la mantequilla

La frase atribuida a Joseph Goebbels «una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad» adquiere pleno sentido con la supuesta violación de El último tango en París, una de las leyendas urbanas del feminismo actual, ansioso por demostrar que vivimos en una cultura que normaliza la violencia sexual contra las mujeres. Y para ello que la escena más famosa de la película fuera la violación real de una