Elon Musk se la saca en Twitter

Lo que son las cosas. Hace justo cien artículos que echó a andar Kaplan contra la censura, cuando Twitter cerró la cuenta de un servidor por un hilo que se convirtió en uno de los primeros textos del blog. Y será el Destino, el Patriarcado o vaya a saber qué otra fuerza ignota, pero el artículo número cien coincide con el mayor revuelo en la historia de la red del

Censura Twitter

Twitter ha decidido que no le conviene leer a Donald Trump

Algún día se hablará de las elecciones de 2020 en Estados Unidos como un momento histórico. Por primera vez un candidato cuestionó abiertamente el resultado. Por primera vez se vieron irregularidades aunque ningún juez quiso meterse en el berenjenal de poner patas arriba una democracia de más de doscientos años. Por primera vez un grupo de ciudadanos asaltó el Capitolio en una de las escenas más rocambolescas (y poco claras)

Los nuevos mandamientos de la censura en Twitter

El 31 de enero Fernando Simón dijo que España no tendría más allá de algún caso aislado de coronavirus. La OMS estuvo hasta marzo animando al movimiento ilimitado de personas y criticando la suspensión de eventos como el Mobile World Congress. Esos mensajes se difundieron masivamente en las redes sociales. En teoría, ninguno de ellos debería haber pasado la nueva censura de Twitter que se ha ampliado aún más y

Perfiles falsos Sanidad

El Ministerio de Sanidad las vuelve locas

La derecha malvada y torticera acusa al Gobierno de España de crear perfiles falsos en Facebook para dar bombo al Ministerio de Sanidad. Nada más lejos de la realidad. La explicación es mucho más sencilla: las comparecencias continuas de Salvador Illa y de Fernando Simón los han convertido en personas muy populares y deseadas. Y las féminas han caído rendidas a sus pies. Su magnetismo animal ha atraido la atención

Faxct checking

El fact checking al desnudo

En el mundo de la manipulación de la opinión pública, la transparencia suele brillar por su ausencia a pesar de que los manipuladores nos intentarán convencer siempre de que son muy transparentes. Vamos a ver qué tienen en común Ana Pastor, Facebook y WhatsApp. El fact checking al desnudo. El 7 de noviembre de 2016, una exultante Hillary Clinton firmaba portadas de la revista Newsweek, que había imprimido 120.000 ejemplares