CIS Censura

Que el Centro de Investigaciones Sociológicas del camarada José Félix Tezanos le iba a echar un capote a su amo Pedro Sánchez en plena crisis del coronavirus estaba claro. Un barómetro al dente para que el PSOE sacara pecho de su gestión evitando cualquier pregunta incómoda. Lo que ha sorprendido ha sido el descaro con el que el CIS de abril ha avanzado la posibilidad de instaurar la censura previa en España. Que se vayan agarrando los machos la libertad de expresión y de prensa.

“¿Cree usted que en estos momentos habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales, o cree que hay que mantener libertad total para la difusión de noticias e informaciones?”

Esa es la preguntita de marras que lanza el instituto demoscópico. Una pregunta trampa que insinúa la respuesta al contraponer el mundo del mal (bulos, informaciones engañosas…) al del bien con la supuesta verdad de las fuentes oficiales. Por supuesto, ante una pregunta tan bien planteada, el 66,7% de los entrevistados opina que habría que restringir y controlar las informaciones. De ahí a crear un Ministerio de la Verdad porque «es una preocupación de la ciudadanía» quedan dos telediarios, y encima manipulados.

El CIS nos llama exagerados

La crisis del coronavirus está poniendo contra las cuerdas al «gobierno de progreso» y controlar la información puede evitar que el descontento social vaya a más, con un gobierno que presume de lo bien que lo hace cuando somos el país con más muertes por coronavirus por millón de habitantes del mundo. La excusa de eliminar los bulos es perfecta para silenciar informaciones incómodas. Para ello ya contaban con el apoyo desinteresado de Facebook y de las empresas españolas, igual de desinteresadas, que regulan la veracidad de las informaciones en esta red social.

Ahora, el CIS de Tezanos da un pasito más y allana el camino a Pedro Sánchez para justificar algún tipo de reforma que legitime la censura en los medios de comunicación. Dice el propio Tezanos que no existe esa intencionalidad política y que somos unos exagerados por verlo así. La oposición, que se ve que son otros exagerados, ha puesto el grito en el cielo. Y asociaciones de periodistas igual de exageradas también lo han hecho.

La coartada de los bulos

Carlos Alsina, otro exagerado de la vida, lo ha expresado así en su programa: «Los bulos no son informaciones, son bulos. Las mentiras no son informaciones engañosas, son mentiras. Contra los bulos y las mentiras ya tiene herramientas el Estado. Se llaman código civil y penal. Utilícense para evitar que se estafe al público. Pero no se utilice la coartada de que hay bulos para instalar aquí la censura previa. No se erija nadie en guardián de la pulcritud para silenciar opiniones que molestan o controlar cómo y de qué se informa. Porque eso también es una estafa».

Y no deja de ser curioso que sean PSOE y Podemos, los dos partidos que más han protestado contra la ley mordaza de Rajoy, los que estén más a favor de esta nueva censura previa que les permita controlar el relato. Porque todo va de eso: de controlar el relato, de que el coronavirus les pase la menor factura posible. Primero filtraron las preguntas de las ruedas de prensa (hasta que los medios se plantaron), luego quitaron el control parlamentario (hasta que los partidos se lo exigieron), el Portal de transparencia no funciona y ahora el CIS prepara el terreno de la censura.

Un mundo feliz

Porque imagínense por un momento una España en la que solo existe la versión del PSOE y de Podemos. No hay «bulos», no hay «informaciones engañosas», solo la verdad oficial del Gobierno. En ese mundo ideal nos felicitaríamos por los tests perfectamente homologados que anunció Sánchez a mediados de marzo, pensaríamos que la Universidad de Oxford nos considera un ejemplo mundial en la gestión de la pandemia, que fuimos el país que antes reaccionó a la crisis y que facilitamos toda la información, sin ocultar cifras ni imágenes de las víctimas, que qué barbaridad cómo suben las estadísticas pero no van tan mal porque Sanidad dice que nos acercamos al pico. Hay que ver a dónde nos han llevado los recortes del PP.

Y después, mientras usted sonríe satisfecho por estar en un país gobernado por Pedro Sánchez, se pondría cómodo para disfrutar de un nuevo episodio de Diarios de la cuarentena.

RECIBA LAS NOVEDADES DE KAPLAN CONTRA LA CENSURA

No hacemos spam. Lea nuestra política de privacidad para obtener más información.

9 comentarios

  1. Hay quien dice que estas leyes se pueden volver contra ellos en caso de alternancia, pero me parece que ni se lo plantean. No contemplan ni de coña soltar el poder y eso da algo de yuyu.

    1. Si llegara el caso -que podría ser porque al poder, sea el que sea, siempre le ha gustado limitar la libertad de expresión de los demás- serían capaces de decir que ellos no lo hicieron para censurar, pero que la derecha sí. Son unos maestros consumados en el doble rasero.

  2. Buenísimo Sr. ! Hay que ver lo malo malísimos que son estos del PP eeh? Y que poco cuesta que la sociedad sea engañada y llevada a la censura con palabras maquilladas. Nosotros no!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.