Karla Sofía Gascón cancelación

Karla Sofía Gascón: cancelada y sin Oscar

Gregorio Belinchón, crítico de cine de El País y uno de los inquisidores de Carlos Vermut, se refirió a Emilia Pérez como «una locura maravillosa». En aquellos momentos el film de Jacques Audiard había sido elegido para la gloria por el progresismo cultural. Premio del jurado y a su elenco femenino en Cannes, una de las mejores películas de 2024 para el American Film Institute, cinco globos de Oro y

Musk nazi

¡Heil Trump!

El progresismo no vive sus mejores momentos. Después de Meloni, Milei y Le Pen (que también habría triunfado si Francia no tuviera el timo de la segunda vuelta electoral) ahora regresa su némesis, el gran satán de las políticas identitarias, el paladín de pelo naranja que humilló a Hollywood y a Los Vengadores: Donald Trump, «desatado» según El País, a cinco columnas, en un tono muy diferente al titular de

corrección política woke

Carta políticamente incorrecta a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos. Sé que esta misiva les va a llegar muy justa pero no dudo de sus poderes para atenderla debidamente. Por algo son ustedes grandes magos de Oriente capaces de lo imposible, repartiendo millones de regalos en una sola noche. El año nuevo ha comenzado intenso y para mantener la cordura frente a la batalla cultural que se nos avecina vamos a necesitar poco menos que un milagro.

Katy Perry polémica

Katy Perry, la musa gafe del wokismo

Hace diez años Katy Perry lo era todo en el mundo del pop y ahora va camino de acabar más sola que José Luis Ábalos. Se ha quedado en una especie de tierra de nadie y muchos de sus antiguos seguidores la detestan porque les recuerda otro mundo, más optimista, libre y despreocupado, que el actual wokismo —que solo ve injusticias, opresión y activismo— desprecia. Ella ha intentado adaptarse a

El Jueves final

El Jueves ya no es lo que era

En junio de 1992, El Jueves publicaba el número 785. En su portada, un aterrorizado Juan Carlos I Ieía la noticia del embarazo de la princesa Estefanía de Mónaco por su guardaespaldas Daniel Ducruet. La reina Sofía lo tranquilizaba: «Tranquilo, Juanca, nuestras hijas tienen guardaespaldas femeninas». Aquel número alcanzó la mayor tirada jamás lograda por la revista: 201.700 ejemplares. 32 años después El Jueves aún existe pero se parece muy

Lamine Yamal Polémica

El Mono Burgos en el semáforo de la corrección política

El gancho a la mandíbula fue perfecto y el oponente se desplomó en el acto. Habría sido un gran KO si hubiera sido un combate de boxeo, pero aquello era un partido de fútbol. Sucedió sin que ninguna cámara lo captase —eran otros tiempos— durante un Español-Mallorca de 1999 y el puñetazo de Germán Burgos, alias el Mono Burgos, a Manolo Serrano supuso una de las sanciones más altas en

Samantha Hudson Doritos

La cultura de la cancelación sodomiza a Samantha Hudson

Puestos a elegir rubias preferiríamos dedicarle estas líneas a Sydney Sweeney, cuya participación en Saturday Night Live ha sido una de las más vistas de los últimos tiempos y ha escandalizado a las puritanas feministas yanquis («Sus tetas estuvieron todo el rato a pantalla completa», se quejó una indignada columnista de Vanity Fair). Pero como somos serios y no nos dejamos llevar por nuestros instintos mamarios, queremos decir primarios, le

Goya 2024

Ese incomprendido cine español

Aunque le pueda parecer lo contrario después de leer estas líneas, nos gusta mucho el cine español. Se lo juramos por Berlanga, cuyo espíritu está presente en todo lo que sucede en este país. Pero el ombliguista cine patrio actual nos lo pone cada vez más difícil. La 38 edición de los Goya, la menos vista desde 2006, no fue la excepción sino la regla: la gala no acerca el

Doctor Woke

Tiempo y Dimensión Relativa en el Espacio Woke

Doctor Who es una de esas series juveniles icónicas de la ciencia ficción, que ya sabe que es el género que congrega más frikis y fanáticos por metro cuadrado. Cuenta las aventuras de un señor del tiempo que se regenera en diferentes cuerpos y que viaja con la TARDIS, una nave espacio temporal con forma de cabina de policía. Hay una etapa clásica, que abarca de 1963 a 1989, y

Arde Francia

El multiculturalismo en llamas

Era cuestión de tiempo que la batalla cultural enloqueciera. Dos relatos antagónicos en una guerra en la que la verdad es lo de menos. Por un lado, el progresismo que abandera una sociedad idílica e integradora que solo existe en sus sueños. Por el otro, la reacción a ese progresismo manipulador que culpa al capitalismo y a Occidente de todos los males y que está alimentando el odio del otro