El 44% de los hombres

El 44% de los hombres no son buenos aliados

Vaya por delante que no nos creemos las encuestas de Tezanos, que están más cocinadas que unas patatas a la riojana. Y si la primera que hace el CIS sobre Percepciones sobre la igualdad entre hombres y mujeres y estereotipos de género dice que el 44% de los hombres está de acuerdo con la frase «se ha llegado tan lejos en la promoción de la igualdad de las mujeres que

Cine Woke

Joyas del cine feminazi 8: Un nuevo comienzo

Si pensaba que el cine feminazi por fin había sido erradicado de la faz de la Tierra y yacía en un pozo sin fondo con una estaca clavada en el corazón, lamentamos decirle que sigue vivito y coleando para desgracia de las personas normales, destrozando sagas como la de James Bond, cuentos inmortales como La Cenicienta y desprestigiando (aún más) la carrera de directores que fueron muy buenos como Ridley

Feminazis

El humor feminista tiene muy malas pulgas

Aquella noche Andreu Buenafuente cometió una herejía en su programa. Se le ocurrió decir que en España no se practicaba mucho el humor feminista. En menos que ve una violencia machista Sonia Vivas, Twitter se llenó de mensajes con la etiqueta #QueridoBuenafuente para corregirle, y si no llega a ser un cómico progresista lo de querido lo habrían cambiado por otra cosa. Por supuesto, Buenafuente hincó la rodilla a lo

Feminismo en el cine

Joyas del cine feminazi 7: La pesadilla final

Ya le avisamos desde la primera línea: el título de la séptima entrega de Joyas del cine feminazi es solo un gancho para que entre a leer el artículo. Por desgracia, la pesadilla del cine hembrista, lejos de terminar, está más presente que nunca. Hoy le traemos tres títulos recién salidos del horno feminista, aplaudidos por la crítica biempensante y reconocidos en festivales y entregas de premios. Como estamos vacunados

Joyas del cine feminazi 6: el hembrismo se abre camino

La agenda política avanza a velocidad de crucero y los productos culturales intentan normalizar unos contenidos ideológicos que se supone que reflejan el progreso de la sociedad, especialmente en temas identitarios como el feminismo. Si no está de acuerdo con ese «progreso» que no duda en señalar y cancelar a todo el que no lo reconozca como la única Verdad, tengo una noticia buena y una mala. La mala es

Feminazis

¿Por qué las llaman feministas cuando quieren decir feminazis?

«Yo respeto todo, a las feminazis también», declaró la actriz Candela Peña en una entrevista. Y la que se lio. Y es que usar este neologismo maldito no está bien visto, y si quiere encajar en esta sociedad tolerante y progresista mejor que no use esta F-Word o verá que la tolerancia hacia su libertad de expresión desaparece por arte de magia. El linchamiento al que fue sometida Candela Peña

Cine feminazi

Joyas del cine feminazi 5: La última frontera

Cuaderno de bitácora. Fecha estelar 92020. Hubo una época en que las películas eran películas. Podían tener un mensaje pero estaba al servicio de la historia, de los intérpretes, del propio film. El cine de la era #MeToo – y de la era Black Lives Matter que ya se nos viene encima- funciona al revés: primero es el mensaje y la película viene después. Por eso suele tener tantos fallos

Nación salvaje

Joyas del cine feminazi 4: A tiros contra los señoros

Es habitual cuando se estrena una nueva «obra maestra» de cine feminazi que se produzca un proceso similar a este: la publicidad y la crítica woke anuncian la nueva maravilla, se produce un encendido debate en las redes entre defensores y detractores, que termina con el cachondeo de estos últimos cuando se produce el fracaso que todos, menos los que han hecho la película, veían venir. Con el título que

Cine feminazi

Joyas del cine feminazi 3: El ascenso del Patriarcado

Teniendo en cuenta que Google visibiliza poco los resultados que contengan la palabra «feminazi», tiene mérito si usted ha llegado hasta aquí desde las páginas del buscador más utilizado del mundo, y más aún siendo la tercera parte de un artículo dedicado a las joyas del cine feminazi. Pero sea como sea ahí está, leyéndolo, quién sabe en qué momento del futuro, meses o quizá años después de que este

Cine feminazi

Joyas del cine feminazi 2: Mira quién oprime ahora

La crítica ha dicho: «Joyas del cine feminazi es un artículo que hará historia, atreviéndose a llamar a las cosas por su nombre. ¡Hurra por Kaplan!» (KAPLAN CONTRA LA CENSURA). «Joyas del cine feminazi es una muestra de misoginia y machismo inaceptables. La ciudadanía clama por una ley que prohíba artículos como este y deconstruya a los señoros que los escriben en campos de reeducación» (LO PAÍS). Ahora, por fin,